MEJORAMOS EL PRECIO DE TUS SERVICIOS, SEA CUAL SEA. ¡COMPRUÉBALO!

Tecnología al servicio de la conciencia: así funciona “No Thanks”, la app que te ayuda a identificar productos vinculados con Israel

En un momento en que la tecnología está transformando nuestras decisiones de consumo, surge una herramienta que pone la ética en primer plano. Se trata de “No Thanks”, una aplicación móvil gratuita que permite a cualquier persona escanear productos y conocer al instante si están vinculados con empresas que apoyan o financian directa o indirectamente al Estado de Israel.

Albert Sensi

5/23/20252 min read

Desde Maxitel, donde apostamos por una tecnología más humana, te explicamos cómo funciona esta app que ya ha superado los 10 millones de descargas.

¿Qué es “No Thanks” y por qué ha ganado tanta relevancia?

Lanzada en noviembre de 2023, “No Thanks” es una app desarrollada por el ingeniero palestino Ahmed Bashbash. Su crecimiento ha sido exponencial, especialmente tras los recientes acontecimientos en Gaza, que han movilizado a millones de personas a buscar formas prácticas de mostrar su rechazo al sufrimiento civil.

La app se ha convertido en una herramienta de consumo responsable que ayuda a los usuarios a tomar decisiones alineadas con sus valores.

Cómo funciona

El funcionamiento es sencillo y muy intuitivo:

  • Escanea el código de barras de cualquier producto usando la cámara del móvil.

  • Si el producto pertenece a una marca vinculada con Israel, aparece el mensaje “No Thanks”.

  • Si el producto no está relacionado, aparece el mensaje “You are good”.

  • También puedes buscar manualmente por nombre o código.

Está disponible tanto para iOS como Android y no requiere registro, respetando la privacidad del usuario.

¿Por qué Google la retiró… y luego la devolvió?

En diciembre, la aplicación fue retirada temporalmente de Google Play por un supuesto incumplimiento de las normas de contenido. Tras una revisión y actualización de la descripción, volvió a estar disponible. Esta situación generó aún más visibilidad y descargas para la app.

¿Qué empresas aparecen en la lista?

La base de datos incluye marcas como Coca-Cola, Nestlé, McDonald’s, Puma o HP, entre otras. La selección se basa en múltiples criterios: inversiones en Israel, colaboraciones con instituciones estatales o posicionamientos públicos durante el conflicto.

El objetivo no es criminalizar empresas, sino ofrecer información para que el consumidor decida.

Tecnología y conciencia: un binomio necesario

Desde Maxitel defendemos una tecnología accesible, útil y, sobre todo, alineada con los valores de libertad y justicia. Aplicaciones como “No Thanks” representan un nuevo paradigma donde los datos y las herramientas digitales empoderan a la ciudadanía para ejercer un consumo consciente y responsable.

En un mundo hiperconectado, cada gesto cuenta. Y ahora, gracias a la tecnología, cada compra también puede contar.

¿Quieres más contenidos como este?
Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las novedades sobre apps útiles, innovación, privacidad digital y sostenibilidad tecnológica.